Sinopsis: Novela de fantasía y misterio sobre los artesanos libres, los
templarios y las cruzadas del siglo XIII.
Telmo Yáñez parte de Navarra hacia Bretaña. Allí el joven artesano va a participar en la construcción de la catedral de Kerloc'h, financiada por la Orden del Águila de San Juan. Pero esa extraña y colosal catedral encierra terribles crímenes y macabras ofrendas. Telmo no solo realizará una de las mejores esculturas de su carrera, sino que se enfrentará también al mayor de los enemigos.
Telmo Yáñez parte de Navarra hacia Bretaña. Allí el joven artesano va a participar en la construcción de la catedral de Kerloc'h, financiada por la Orden del Águila de San Juan. Pero esa extraña y colosal catedral encierra terribles crímenes y macabras ofrendas. Telmo no solo realizará una de las mejores esculturas de su carrera, sino que se enfrentará también al mayor de los enemigos.
16/11/2012: Sesión de introducción.
¿Qué te sugiere el título del libro?
- Describe laportada del libro, ¿cuál
es su color, qué objetos muestra...?¿qué impresión te causa?- ¿Qué expectativas tienes ante este libro?
- Lee la sinopsis del libro, ¿cuál crees que será su temática?
- ¿Qué CDU tiene el libro? ¿A qué tipo de literatura corresponde?
- Busca información sobre el autor y su obra.
- ¿Cuándo se publicó el libro? ¿Cuántas ediciones se han hecho desde entonces? ¿Te parecen muchas o pocas?
- ¿Cómo está etructurada la obra? ¿Cuántas pág. o capítulos tiene?
- ¿Hay algún tipo de dedicatoria o prólogo? Léelo y haz un resumen.
- ¿En qué año se va a desarrollar la obra?
- Busca información sobre el contexto histórico de este siglo.
- ¿Qué crees que significa el símbolo que aparece en la página 10?
20/11/2012: 1º Sesión, lee hasta la pág. 103.
ELEMENTOS NARRATIVOS
a)
Género textual: ¿a qué género y
subgénero pertenece esta obra?
b) Narrador: ¿Qué
tipo de narrador aparece en el libro?
c) Tiempo: ¿en qué
época transcurre la historia?
d)
Espacio: ¿Qué lugares
recorre Telmo en su viaje hasta Kerloc’h?
e) Personajes: caracetriza los siguientes personajes:
TELMO YAÑEZ
PADRE DE TELMO
HUGO DE GASCUÑA
GUNNAR, ERIC Y LOKI
CORBERN DE CARCASSONNE
ABRAHAM BEN MOSSÉ
VALENTINA .
Describe a la familia del protagonista Telmo Yáñez.
Vocabulario: Lathomus, cantero, mortero, logia, masón, madonna, pulvus nigrum, Francmasón.
LA VIRGEN DE TELMO
Cuando Telmo presenta la talla de su virgen ante la logia, todos se quedan sorprendidos
ante la nueva forma de esculpir del joven, ya que no respeta los cánones tradicionales
y evidencia un nuevo estilo escultórico. ¿Cuál de las dos vírgenes de las
imágenes crees que se parece más a la que esculpió Telmo?¿Por qué? ¿A qué
estilo escultórico pertenece cada una de ellas?
Virgen de Puentedura (Burgos) Virgen Blanca. Catedral de Toledo
¿A qué se dedicaba Telmo el día que cumplió catorce años?
¿Por qué al cumplir 14 años el padre de Telmo le lleva ante la logia?
¿Cómo descubre Telmo quiénes son realmente sus tres compañeros de viaje?
El protagonista de la obra vive con sus padres en Estella, “una villa del reino de Navarra
¿De qué lengua procede el término? ¿Qué significado tiene? ¿Qué relación
tiene su nombre con el Camino de Santiago?
En su viaje, Telmo llega hasta Pamplona, describe esta ciudad.
Qué otra
localidad navarra se menciona en el trayecto que recorre Telmo?¿Qué monumentos
de este lugar se citan?
¿Quién es Simón de Valaquia? ¿Qué relación tiene con la historia de San
Juan de Acre?
¿De qué manera consigue Telmo ser elegido como tallista principal de la
catedral?
¿Cómo reconoce Telmo al enviado por el Papa? ¿Quién era en realidad?
¿Quién fue el fundador de la Orden del Águila de San Juan?
¿Qué había visto Moisés de León al practicar la cábala?
¿Qué era la marca del cantero?
¿Qué tres poderes existen en la cristiandad según el padre de Telmo?
¿En qué consiste el secreto de la construcción según su padre?
¿En qué consistía el Tour?
¿Cuándo era el descanso obligado en el trabajo de los constructores de catedrales?
Describe a los tres vikingos que deben acompañar a Telmo en su viaje a la Bretaña.
¿Quién estaba muy interesado en la construcción de la catedral de Kerlo´ch?
-Explica el significado de la siguiente frase del libro:
"Dios creó la Tierra que habitamos, pero no las fronteras. Eso lo inventaron los hombres, no son más que mentiras comúnmente aceptadas"
¿Qué piensa Telmo al ver por primera vez el océano?
¿Qué significaban los aros de hierro que uno de los vikingos llevaba en la barba?
¿Qué Orden militar dominaba el poblado de Kerlo´ch?
¿Para qué mandan a Telmo a la Bretaña?
¿Quién era Abraham Ben Mossé?
¿Qué quiere decir Telmo con que iba a tallar el capitel que le encargan "a su modo"?
¿En qué consistía el Concurso de Escultura?
¿Quién era Corberan de Carcasonne?
¿Cómo era el Ángel que ganó el Concurso de Escultura?
¿Qué significaba la palabra Trismegistos?
¿Quiénes eran los "assissini"?
¿Qué era la Cábala?
¿Qué parte de la catedral llevaba más retraso?
¿Qué era la marca del cantero?
¿Qué tres poderes existen en la cristiandad según el padre de Telmo?
¿En qué consiste el secreto de la construcción según su padre?
¿En qué consistía el Tour?
¿Cuándo era el descanso obligado en el trabajo de los constructores de catedrales?
Describe a los tres vikingos que deben acompañar a Telmo en su viaje a la Bretaña.
¿Quién estaba muy interesado en la construcción de la catedral de Kerlo´ch?
-Explica el significado de la siguiente frase del libro:
"Dios creó la Tierra que habitamos, pero no las fronteras. Eso lo inventaron los hombres, no son más que mentiras comúnmente aceptadas"
¿Qué piensa Telmo al ver por primera vez el océano?
¿Qué significaban los aros de hierro que uno de los vikingos llevaba en la barba?
¿Qué Orden militar dominaba el poblado de Kerlo´ch?
¿Para qué mandan a Telmo a la Bretaña?
¿Quién era Abraham Ben Mossé?
¿Qué quiere decir Telmo con que iba a tallar el capitel que le encargan "a su modo"?
¿En qué consistía el Concurso de Escultura?
¿Quién era Corberan de Carcasonne?
¿Cómo era el Ángel que ganó el Concurso de Escultura?
¿Qué significaba la palabra Trismegistos?
¿Quiénes eran los "assissini"?
¿Qué era la Cábala?
¿Qué parte de la catedral llevaba más retraso?
- Busca información sobre las siguientes órdenes religiosas: Los masones, los templarios y la orden del Águila.
28/11/2012: 2ª Sesión, lee hasta la pág 223.
¿Qué encuentran en la cripta de la catedral?
¿Quién pronuncia la frase Inter ut et sol porta infernorum est ? ¿Qué revela esa
frase?
¿Qué palabra creía que había grabado Telmo en la estatua de San Miguel?
¿Qué era lo que en realidad había esculpido?
¿Con qué finalidad había construido la Orden del Águila la catedral de Kerloc'h?
¿Cómo consiguen destruir la catedral?
¿Qué sucede en la tormenta final?
¿Cómo era la Cripta que descubre el maestro Hugo en la catedral?
¿Quién era Cernunos?
¿Quién era Thibaud de Orly?
¿Por qué dicen que la catedral no duraría más de cincuenta años?
¿Por qué dicen que la campana se oiría más dentro de la catedral que fuera?
¿Qué significa coronar el templo?
¿Qué era el "Infierno" según Korrigan?
¿Por qué ejecutan a Perraud?
¿Quién era Corvus?
¿Qué significa Ut?
¿Por qué se reducía la población de Kerlo´ch, conforme se terminaba la catedral?
Describe la escultura que Telmo talla para el altar mayor de la catedral.
Cuando se acaba la catedral hay una invasión de.........................
¿Qué significan las marcas que Telmo talla debajo de la escultura del altar?
¿Por qué quieren destruir la catedral al final? ¿Cómo lo quieren hacer?
¿Qué es el Harmagedon?
¿Qué papel tiene la joven Valentina?
¿Con qué nombres se menciona al diablo en la novela?
¿Cómo encuentra Telmo el "Infierno"? ¿Qué había dentro? Descríbelo todo.
¿Qué ocurría en el mar cuando empezó a tocar la campana de la catedral?
¿Por qué vitorearon todos los vecinos del lugar al joven Telmo al final?
Haz un resumen de unas dos páginas en el que expliques el contenido del libro.
Valoración personal de la obra en 2o líneas.
SOPA DE LETRAS.
Localiza en la siguiente sopa de letras los términos que se corresponden
conlas siguientes definiciones:
1. Parte del
templo abovedada y semicircular, que sobresale en la fachada posterior, y donde
se instalaban el altar y el presbiterio.
2. Último libro de
la Biblia que contiene las revelaciones escritas por el apóstol San Juan, referentes en su mayor parte al fin del mundo.
3. Expedición
militar contra los infieles, especialmente para recuperar los Santos Lugares.
4. Persona que
pertenece a una asociación secreta que usan emblemas y signos especiales, y se agrupan
en entidades llamadas logias
5. Perteneciente a
los judíos
6. Diablo, Satanás
7. Moneda española
8. Antiguas
doctrinas y experimentos, generalmente de carácter esotérico, relativas a las transmutaciones
de la materia.
4 comentarios:
necesito saber la respuesta de esta pregunta porfavor!! El protagonista de la obra vive con sus padres en Estella, “una villa del reino de Navarra
¿De qué lengua procede el término? ¿Qué significado tiene? ¿Qué relación tiene su nombre con el Camino de Santiago?
yo tmb la necesito
Necesito saber
¿A qué genero y subgénero pertenece esta obra?
¿Qué lugares recorre Telmo en su viaje hasta Kerloc'h?
¿Qué había visto Moisés de León al practicar la cábala?
¿Qué sucede en la tormenta final ?
Moneda española
POR FAVOR
donde puedo ver las respuestas? ya que soy profesor de lengua y no quiero leer el libro.Me parecen muy interesantes para mis alumnos de 3ºde la eso
Publicar un comentario